Una de las actividades recreativas más frecuentes de la que podemos disfrutar una vez pasamos la línea de la jubilación es el baile. Y es que, además de ser divertido, también es una práctica que tiene numerosos beneficios para la salud, especialmente en la tercera edad. Entendemos como bailes de salón aquellos que se realizan en pareja, que tienen una coordinación entre ambos siguiendo el ritmo de la música. Lo que comenzó siendo un entretenimiento popular en muchos países, ha llegado a ser considerado como un deporte, con sus correspondientes competiciones. Pero en este caso nos centraremos en que descubras, si no lo has hecho ya, su parte lúdica y saludable, todo lo que puede aportarte el baile en esta etapa vital.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El baile es una forma de expresión a través del movimiento que, además de ayudarte a mantener una buena condición física con el paso de los años, también hace que se libere la mente y mejore el estado de ánimo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda este tipo de actividad física para evitar problemas derivados del sedentarismo, como la obesidad o la hipercolesterolemia. También ayuda a dejar atrás el estrés o la depresión, por lo que esta práctica se ha posicionado como una de las mejores maneras de mejorar tu salud mientras pasas un buen rato.