miércoles, 25 de septiembre de 2024

BENEFICIOS Y ORIGEN DEL BAILE DE SALÓN

 

                   TERESA Y JOSÉ MANUEL

Grandes beneficios del baile de salón

¿Estás pensando en comenzar a bailar y no sabes qué disciplina elegir? El baile de salón puede ser lo que buscas, por sus muchos beneficios. De ellos te queremos hablar en este artículo. Bailar siempre ofrece ventajas para nuestra salud, nuestra mente y nuestro cuerpo, pero el baile de salón cuenta con algunos específicos.

Origen del baile de salón

El baile de salón tiene sus raíces en la Europa del siglo XVII y XVIII, donde se popularizaron las reuniones sociales de la nobleza y la aristocracia. Durante estas reuniones, se bailaban distintos tipos de bailes en pareja, que se caracterizaban por una gran elegancia y sofisticación.

Con el tiempo, se extendió por toda Europa y América, y se popularizó entre la burguesía y la clase media. En el siglo XIX, surgieron nuevos estilos de baile como la polka, el vals y el tango, que se convirtieron en los favoritos de la época.

En el siglo XX, el baile de salón se hizo aún más popular, y surgieron nuevos estilos como el foxtrot, el swing y el cha-cha-chá. Actualmente, el baile de salón sigue siendo una forma de entretenimiento muy popular en todo el mundo, y existen numerosas competiciones y eventos dedicados a este arte.

Beneficios

El baile de salón es una actividad física que ofrece numerosos beneficios tanto para la salud física como para la salud mental y emocional. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Mejora la condición física: el baile de salón es un ejercicio aeróbico que ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad.
  • Ayuda a quemar calorías: bailar de forma activa y constante puede ayudar a quemar calorías, lo que puede contribuir a mantener un peso saludable.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: se trata de una actividad social y divertida que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al aumentar la producción de endorfinas y promover una sensación de bienestar.
  • Mejora la coordinación y el equilibrio: al requerir movimientos coordinados y precisos, ayuda a aumentar la coordinación y el equilibrio.
  • Promueve la socialización: el baile de salón es una actividad social que promueve la interacción con otras personas, lo que puede ayudar a combatir la soledad y el aislamiento social.
  • Mejora la autoestima: bailar puede mejorar la confianza en uno mismo y la autoestima, ya que permite desarrollar nuevas habilidades y superar retos.

En resumen, es una actividad que no solo es divertida y entretenida, sino que también puede ofrecer numerosos beneficios para la salud física, mental y emocional.

Por tanto, ¡no lo pienses más! Pásate por nuestro centro y descubre los horarios y niveles diferentes que tenemos para ti. Estamos preparados para enseñarte el baile de salón, y que goces de todos sus beneficios.


Monitores de baile de Salón y Ritmos Latinos TERESA Y JOSÉ MANUEL|  Aprende a bailar bailes de salón y bachata, salsa en línea, salsa cubana, cumbia, merengue, etc..

Exibición Baile de Concello de Begonte, 2023/2024


 

Curso de Baile en Casa da Cultura de Meira 2024/25




 

domingo, 25 de agosto de 2024

Bailes de salón para la tercera edad


Los bailes de salón son una buena opción para realizar ejercicio en la tercera edad. Una práctica con muchas variantes que conseguirán que los mayores pasen un buen rato mientras mejoran su salud. ¡Sal a bailar!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una de las actividades recreativas más frecuentes de la que podemos disfrutar una vez pasamos la línea de la jubilación es el baile. Y es que, además de ser divertido, también es una práctica que tiene numerosos beneficios para la salud, especialmente en la tercera edad. Entendemos como bailes de salón aquellos que se realizan en pareja, que tienen una coordinación entre ambos siguiendo el ritmo de la música. Lo que comenzó siendo un entretenimiento popular en muchos países, ha llegado a ser considerado como un deporte, con sus correspondientes competiciones. Pero en este caso nos centraremos en que descubras, si no lo has hecho ya, su parte lúdica y saludable, todo lo que puede aportarte el baile en esta etapa vital. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El baile es una forma de expresión a través del movimiento que, además de ayudarte a mantener una buena condición física con el paso de los años, también hace que se libere la mente y mejore el estado de ánimo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda este tipo de actividad física para evitar problemas derivados del sedentarismo, como la obesidad o la hipercolesterolemia. También ayuda a dejar atrás el estrés o la depresión, por lo que esta práctica se ha posicionado como una de las mejores maneras de mejorar tu salud mientras pasas un buen rato.

 

https://monitores--baile-de-salon.webnode.es

viernes, 24 de marzo de 2023

COSAS BUENAS DEL BAILE DE SALÓN

           BENEFICIOS QUE TIENE EL BAILE DE SALÓN

El Baile de Salón es una grata afición, desafiante para algunos, pero muy saludable y altamente recomendable para todos. Hay personas que lo utilizan como herramienta gimnástica que les permite desarrollar sus cualidades psicomotrices, mejorar la resistencia física y tonificar sus músculos; para otras personas es una actividad lúdica que les permite relacionarse con otras personas de una manera fácil y sencilla porque les ayuda a mejorar la autoestima, a superar la timidez, a desarrollar la disciplina y el autocontrol, a estimular la creatividad, a ampliar los recursos en fiestas con amigos, bodas, etc.

Hay quien acude al baile bajo recomendación de médicos o psicólogos, como terapia para salir de su aislamiento personal, para liberar tensiones y bloqueos, para desconectar de la rutina, para levantar el ánimo, o también por el excelente trabajo cardiovascular que beneficia al corazón y quema calorías; para otras personas representa la adquisición de nuevos hábitos en sus formas de andar y moverse, porque el baile modela la figura, mejora la alineación corporal y la forma y el estilo de andar.

Mientras que para unos el baile supone la exteriorización de un arte que llevan dentro, para otros contribuye a un mejor reconocimiento por parte del sexo opuesto, ya que incrementa el atractivo personal, mejora el poder y la capacidad de seducción, estimula la práctica del romanticismo, hace desarrollar la sensibilidad y por si todo esto fuera poco, es de gran ayuda para desarrollar el sentido del ritmo y entender la música, porque mucha gente comienza a entender la música solo cuando comienza a bailar
Por los muchos beneficios que proporciona el Baile de Salón, cada vez son más las personas que se están integrando en este mundo. Hay quienes piensan que el baile de salón es para personas mayores, pero son cada vez más los jóvenes que se incorporan, interesándose primero en recibir clases para luego saltar a la pista con un conocimiento básico de pasos y figuras que les permitan disfrutar del baile.

Hay personas que creen, erróneamente, que el baile es un espectáculo al que solo llegan las personas que han nacido con ese arte, o que tienen un talento especial, y que solo está al alcance de unos pocos que son las «estrellas», mientras que otros muchos se convierten en admiradores de esas «estrellas». ¡No es así! El baile de salón es para todos, cada uno a su nivel, cada uno con sus limitaciones, como sucede con el tenis, con los idiomas, con la pintura o con cualquier otro tipo de actividad. Si puedes andar, puedes bailar. ¡Eso es todo!

La pista de baile tiene una característica grupal, promueve la participación colectiva y acepta a todos, incluso a aquellos que han elegido no acudir a un maestro para aprender y las «estrellas» del baile dejan de serlo cuando comparten pista con otros bailarines, aunque sean principiantes. En la pista de baile todos respetamos las mismas normas del baile. En los escenarios de los teatros, cada bailarín podrá hacer lo que quiera, pueda y sepa, pero compartiendo pista de baile no hay caché, todos somos iguales y todos queremos lo mismo: ¡disfrutar!

Acudir a clases de baile y salir a bailar es una buena inversión ¡Recuérdalo!