BENEFICIOS QUE TIENE EL BAILE DE SALÓN
El Baile de Salón es una grata
afición, desafiante para algunos, pero muy saludable y altamente recomendable
para todos. Hay personas que lo utilizan como herramienta gimnástica que les
permite desarrollar sus cualidades psicomotrices, mejorar la resistencia física
y tonificar sus músculos; para otras personas es una actividad lúdica que les
permite relacionarse con otras personas de una manera fácil y sencilla porque
les ayuda a mejorar la autoestima, a superar la timidez, a desarrollar la disciplina
y el autocontrol, a estimular la creatividad, a ampliar los recursos en fiestas
con amigos, bodas, etc.
Hay quien acude al baile bajo
recomendación de médicos o psicólogos, como terapia para salir de su
aislamiento personal, para liberar tensiones y bloqueos, para desconectar de la
rutina, para levantar el ánimo, o también por el excelente trabajo
cardiovascular que beneficia al corazón y quema calorías; para otras personas
representa la adquisición de nuevos hábitos en sus formas de andar y moverse, porque
el baile modela la figura, mejora la alineación corporal y la forma y el estilo
de andar.
Mientras que para unos el baile supone
la exteriorización de un arte que llevan dentro, para otros contribuye a un
mejor reconocimiento por parte del sexo opuesto, ya que incrementa el atractivo
personal, mejora el poder y la capacidad de seducción, estimula la práctica del
romanticismo, hace desarrollar la sensibilidad y por si todo esto fuera poco,
es de gran ayuda para desarrollar el sentido del ritmo y entender la música,
porque mucha gente comienza a entender la música solo cuando comienza a bailar
Por los muchos beneficios que proporciona el Baile de Salón, cada vez son más
las personas que se están integrando en este mundo. Hay quienes piensan que el
baile de salón es para personas mayores, pero son cada vez más los jóvenes que
se incorporan, interesándose primero en recibir clases para luego saltar a la
pista con un conocimiento básico de pasos y figuras que les permitan disfrutar
del baile.
Hay personas que creen, erróneamente,
que el baile es un espectáculo al que solo llegan las personas que han nacido
con ese arte, o que tienen un talento especial, y que solo está al alcance de
unos pocos que son las «estrellas», mientras que otros muchos se convierten en
admiradores de esas «estrellas». ¡No es así! El baile de salón es para todos,
cada uno a su nivel, cada uno con sus limitaciones, como sucede con el tenis,
con los idiomas, con la pintura o con cualquier otro tipo de actividad. Si
puedes andar, puedes bailar. ¡Eso es todo!
La pista de baile tiene una
característica grupal, promueve la participación colectiva y acepta a todos,
incluso a aquellos que han elegido no acudir a un maestro para aprender y las
«estrellas» del baile dejan de serlo cuando comparten pista con otros
bailarines, aunque sean principiantes. En la pista de baile todos respetamos
las mismas normas del baile. En los escenarios de los teatros, cada bailarín
podrá hacer lo que quiera, pueda y sepa, pero compartiendo pista de baile no
hay caché, todos somos iguales y todos queremos lo mismo: ¡disfrutar!
Acudir a clases de
baile y salir a bailar es una buena inversión ¡Recuérdalo!