viernes, 25 de abril de 2014

Fox-trot. Cómo bailar Paso Basico

bailando, pareja
El Fox-trot es un ritmo de 4x4 , en un compás de cuatro tiempos. El lento tiene unos 30-32 compases por minuto, mientras que al rápido tiene 50-52 compases por minuto.
Junto con el vals es uno de los bailes de salón más clásicos y que más admiración despierta. No es un baile tan sencillo como el vals.
El baile del Fox-trot, a diferencia del vals, no ejecuta esas subidas y bajadas que se hacen en el vals. Se baila en plano, es decir, manteniendo una altura uniforme la pareja.
Nuestra primera práctica será muy familiar para usted si ha visto con anterioridad nuestro curso sobre el vals.
Sin tener en cuenta el apoyo del pie, como en el vals, los primeros ejercicios son muy similares al conocido vals.
Paso Básico Chico
Partiendo de la posición inicial con los pies juntos, y en paralelo, adelantamos un paso el pie derecho.


Luego damos un paso hacia adelante con el pie izquierdo pero abriendo el paso hacia la izquierda y dejando las piernas abiertas.






Por último llevamos el pie derecho junto al pie izquierdo para dejarlos situados juntos de nuevo, aunque en una posición más avanzada (un paso).


Ahora hacemos el movimiento contrario, que nos llevará a la posición inicial de partida.
Damos un paso hacia atrás con el pie izquierdo.






Hacemos lo mismo con el pie derecho pero deslizándolo hacia la derecha, y quedando en posición de baile con las piernas abiertas.

Por último, llevamos el pie izquierdo hacia el pie derecho, alcanzando la postura inicial de partida.








miércoles, 23 de abril de 2014

Otros Beneficios del Baile


                 Bailes de Salón




Son aquellos que baila una pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música. En su origen eran meramente lúdicos y populares y su repercusión social fue de tal magnitud que dio lugar a la creación de salas específicas que -dotadas de buena música y un pavimento adecuado- facilitaran su práctica. En la actualidad se practican también como modalidad deportiva en competiciones organizadas y reglamentadas por las correspondientes federaciones nacionales e internacionales.
 El Baile de Salón es una grata afición, desafiante para algunos, pero muy saludable y altamente recomendable para todos. Hay personas que lo utilizan como herramienta gimnástica que les permite desarrollar sus cualidades psicomotrices, mejorar la resistencia física y tonificar sus músculos; para otras personas es una actividad lúdica que les permite relacionarse con otras personas de una manera fácil y sencilla porque les ayuda a mejorar la autoestima, a superar la timidez, a desarrollar la disciplina y el autocontrol, a estimular la creatividad, a ampliar los recursos en fiestas con amigos, bodas, etc.

Hay quien acude al baile bajo recomendación de médicos o psicólogos, como terapia para salir de su aislamiento personal, para liberar tensiones y bloqueos, para desconectar de la rutina, para levantar el ánimo, o también por el excelente trabajo cardiovascular que beneficia al corazón y quema calorías; para otras personas representa la adquisición de nuevos hábitos en sus formas de andar y moverse, porque el baile modela la figura, mejora la alineación corporal y la forma y el estilo de andar.